Saltar al contenido

Ecos de Arqueología y Prehistoria

Eventos, noticias y actividades sugeridas desde el Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá

  • HOME
  • CONGRESOS, JORNADAS Y EXPOSICIONES
  • CURSOS Y CONFERENCIAS
  • EXCAVACIONES, BECAS, NOTICIAS
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • Actvidades del área
  • Enlaces de interés
  • Volver a descubrir el Museo
  • Personas, Arqueología y Prehistoria

Etiqueta: arte paleolítico

Una obra: La Cueva de Tito Bustillo, Ribadesella

arte paleolítico, Arte rupestre

Localizado un conjunto insólito de grabados rupestres de hace 25.000 años en la cueva Alkerdi 2

Los hallazgos consisten en una docena de representaciones figurativas grabadas, entre las que destacan bisontes, uros, caballos y, de manera … Más

Arqueología, arte paleolítico, Arte rupestre

Descubren pinturas en dos cuevas cántabras que serían del Paleolítico antiguo

Santander, 23 ago (EFE).- El Gobierno de Cantabria trabaja en la investigación de las cuevas de Cotarío I y II, … Más

arte paleolítico, Arte rupestre, Monte Castillo cuevas

Arte Paleolítico: hallan nuevas figuras en la Cueva del Castillo

V, Bayarri; E. Castillo; V. Ripoll y M. Sebastia´n (2021): «Improved Application of Hyperspectral Analysis to Rock Art Panels from … Más

análisis pinturas rupestres, arte paleolítico

Arte rupestre en dos cuevas junto al Nora, en Las Regueras, Valle de Nora, Asturias

Un equipo de arqueólogos ha documentado la existencia de arte rupestre paleolítico en dos cuevas de Las Regueras, en las cercanías … Más

arte paleolítico, Nora

Una síntesis del arte paleolítico al este de Europa: «Beyond the bounds of western Europe….»

El arte paleolítico ha quedado limitado, tradicionalmente, a zonas bien conocidas del suroeste europeo. El artículo publicado en la revista … Más

arte paleolítico, Balcanes, Este de Europa

Arte Paleolítico, últimas incorporaciones

1–La Universidad de Zaragoza demuestra la existencia de trece yacimientos de arte paleolítico. Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por … Más

arte paleolítico

Cova de la Font Major: Encuentran en Tarragona, Espluga de Francolí, una cueva con grabados rupestres de hace 15.000 años

  https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/1696822/descubierto-espluga-francoli-primer-santuario-paleolitico-hace-unos-15000-anos-cataluna Un «santuario paleolítico» con más de un centenar de representaciones de arte rupestre figurativo y abstracto, de hace … Más

Arqueología, arte paleolítico, Espluga del Francolí, grabados rupestres

Arte Paleolítico en Arroyo de las Almas, La Fregeneda, Salamanca

Noticia e imagen:https://musica.elbierzodigital.com/arte-paleolitico-en-arroyo-de-las-almas/                 Publicación: Trabajos de Prehistoria, Vol 76, No 1 (2019) C. Vázquez … Más

arte paleolítico

La escápula decorada de la cueva del Mirón, pieza del mes para la quinta conferencia del MUPAC

Noticia: https://cantabrialiberal.com/santander/la-escapula-decorada-de-la-cueva-del-miron-pieza-del-mes-para-la-quinta-conferencia-del-mupac,494128.html

Arte mueble, arte paleolítico, El Mirón

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Una obra: La Cueva de Tito Bustillo, Ribadesella
  • VII Congreso Internacional «El arte de las sociedades prehistóricas», Cuenca 19-23 octubre 2022
  • Vuelven a dañar obras prehistóricas de arte rupestre en la provincia de Cádiz
  • Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón
  • Descubren núcleo de abrigos con arte rupestre en Colungo, Huesca

Comentarios recientes

frmaraver en El ADN antiguo revela el árbol…
CARP: Caminos del Ar… en CARP: Caminos del Arte Rupestr…
Yacimiento de Los Mi… en Yacimiento de Los Millares, la…
Así evolucionó la po… en Así evolucionó la población de…
Libro: El Dolmen de… en Libro: El Dolmen de Soto

Archivos

  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • Actividades del área
  • CONGRESOS, JORNADAS Y EXPOSICIONES
  • CURSOS Y CONFERENCIAS
  • Enlaces de interés
  • EXCAVACIONES, BECAS, NOTICIAS
  • Museos
  • Nuevas tecnologías
  • Palarq
  • Personas, Arqueología y Prehistoria
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • Sin categoría
  • Volver a descubrir el Museo
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Ecos de Arqueología y Prehistoria
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ecos de Arqueología y Prehistoria
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...