Anuncios
Categoría: LIBROS Y PUBLICACIONES
Presentan la primera revista periódica de divulgación sobre evolución humana
Esta nueva colección mostrará, en 30 números, las claves de la evolución humana y de los Yacimientos de Atapuerca. Se … Más
“PINTURA ESQUEMÁTICA Y TERRITORIOS DE LA PREHISTORIA RECIENTE EN LA CUENCA INTERIOR DEL TAJO”
Resumen: El mapa tradicional del Arte Postpaleolítico de la Península Ibérica dejaba fuera de su geografía una parte importante de … Más
“Les mégalithes et leur insertion sémantique dans le paysage. Langage d’ancêtres”
“Signes et communication dans les civilisations de la parole”, en: Signes et communication dans les civilisations de la parole (édition électronique). Éditeur: … Más
Revista Science: “U-Th dating of carbonate crusts reveals Neandertal origin of Iberian cave art”
February 2018, Science 359 (6378), pp. 912-915: Abstract: The extent and nature of symbolic behavior among Neandertals are obscure. Although … Más
Área de Prehistoria UAH: Imágenes humanas en los contextos funerarios del megalitismo occidental
El Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá, viene investigando con el apoyo de sucesivos proyectos Competitivos, sobre el … Más
Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, BOLSKAN
El Instituto de Estudios Altoaragoneses acaba de editar en formato digital el número 26 de la Revista de Arqueología Oscense … Más
Recordando (06 de febrero de 2017): Las sociedades prehistóricas que usaban el cuarzo en sus herramientas ya eran muy complejas.
Tradicionalmente los arqueólogos habían considerado este mineral como un recurso de escasa importancia, propio de grupos arcaicos…leer más: http://www.dicyt.com/noticias/las-sociedades-prehistoricas-que-usaban-el-cuarzo-en-sus-herramientas-ya-eran-muy-complejas Publicación: Arturo de … Más
Las herramientas pulimentadas de la prehistoria tenían amplias redes de distribución en la península ibérica
Las canteras de rocas eclogíticas encontradas en la Sierra de Baza (Granada) permitían producir hachas, azuelas, cinceles o martillos UGR/DICYT Geólogos … Más
ARTE RUPESTRE: Los mensajes que nos dejaron los primeros pobladores de La Serranía
Hace 8.000 o 9.000 años en La Serranía Baja de Cuenca vivió un grupo de cazadores-recolectores nómadas. Practicaban ritos y … Más