Saltar al contenido

Ecos de Arqueología y Prehistoria

Eventos, noticias y actividades sugeridas desde el Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá

  • HOME
  • CONGRESOS, JORNADAS Y EXPOSICIONES
  • CURSOS Y CONFERENCIAS
  • EXCAVACIONES, BECAS, NOTICIAS
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • Actvidades del área
  • Enlaces de interés
  • Volver a descubrir el Museo
  • Personas, Arqueología y Prehistoria

Categoría: CURSOS Y CONFERENCIAS

LOS ORÍGENES DEL ARTE PALEOLÍTICO EN EL CENTRO DE LA MESETA CASTELLANA: LA CUEVA DEL RENO (VALDESOTOS)

ANALIZAR LOS ORÍGENES DEL ARTE, UNA BUENA PROPUESTA PARA EL MUSEO. CONTINUAMOS EL CICLO ARQUEOLOGÍA EN GUADALAJARA, DE NUEVO EN NUESTRA … Más

Arte rupestre, Guadalajara

Programación Museo de Guadalajara

CONFERENCIA «ARTE ROMÁNICO EN LOS DESPOBLADOS DE GUADALAJARA» de JOSÉ ARTURO SALGADO PANTOJA Volvemos a programar una conferencia del ciclo … Más

Arqueología, Museo de Guadalajara, Patrimonio

El Museo de Navarra dedica un ciclo a la Arqueología de Género

El Museo de Navarra acogerá los días 11 y 19 de septiembre un ciclo de conferencias dedicado a la Arqueología … Más

El ciclo de Puente Viesgo repasa el arte paleolítico de la cueva de Ardales (Málaga)

El ciclo de conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo repasará este miércoles, día 25, el arte paleolítico descubierto en la … Más

El Ciclo sobre Prehistoria de Puente Viesgo inaugura su 28 edición

La Asociación de Amigos de las Cuevas del Castillo repiten el formato de 13 charlas todos los miércoles en el … Más

Museo de Guadalajara: Conferencia sobre arqueología

Organizado por el Museo de Guadalajara este jueves, día 21, se celebra a partir de las 19 horas una conferencia … Más

La UAH ofrece un curso de Antropología Forense para la Arqueología

La UAH ofrece un curso de Antropología Forense para la Arqueología

XIV Campo de Trabajo – I Curso de Iniciación a la Arqueología Forense. Matallana 2018

….curso de introducción a la arqueología, aprovechando que intervenimos en la necrópolis, lo reconvertimos en Curso de introducción a la … Más

Pospuesta la conferencia: “Vente a Roma, Marcus. Inmigrantes hispanos en el occidente del Imperio Romano”

Sentimos comunicarte que la conferencia titulada “Vente a Roma, Marcus. Inmigrantes hispanos en el occidente del Imperio Romano”, a cargo de Cristina de … Más

«La Beleña (Cabra, Córdoba), una necrópolis de la segunda mitad del IV e inicios del III milenio cal. a.C.»

CONFERENCIA: La Beleña (Cabra, Córdoba) una necrópolis de la segunda mitad del IV e inicios del III milenio cal. a.C. (04/05/2018) … Más

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • Una obra: La Cueva de Tito Bustillo, Ribadesella
  • VII Congreso Internacional «El arte de las sociedades prehistóricas», Cuenca 19-23 octubre 2022
  • Vuelven a dañar obras prehistóricas de arte rupestre en la provincia de Cádiz
  • Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón
  • Descubren núcleo de abrigos con arte rupestre en Colungo, Huesca

Comentarios recientes

frmaraver en El ADN antiguo revela el árbol…
CARP: Caminos del Ar… en CARP: Caminos del Arte Rupestr…
Yacimiento de Los Mi… en Yacimiento de Los Millares, la…
Así evolucionó la po… en Así evolucionó la población de…
Libro: El Dolmen de… en Libro: El Dolmen de Soto

Archivos

  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • Actividades del área
  • CONGRESOS, JORNADAS Y EXPOSICIONES
  • CURSOS Y CONFERENCIAS
  • Enlaces de interés
  • EXCAVACIONES, BECAS, NOTICIAS
  • Museos
  • Nuevas tecnologías
  • Palarq
  • Personas, Arqueología y Prehistoria
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • Sin categoría
  • Volver a descubrir el Museo
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Ecos de Arqueología y Prehistoria
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ecos de Arqueología y Prehistoria
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...