Saltar al contenido

Ecos de Arqueología y Prehistoria

Eventos, noticias y actividades sugeridas desde el Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá

  • HOME
  • CONGRESOS, JORNADAS Y EXPOSICIONES
  • CURSOS Y CONFERENCIAS
  • EXCAVACIONES, BECAS, NOTICIAS
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • Actvidades del área
  • Enlaces de interés
  • Volver a descubrir el Museo
  • Personas, Arqueología y Prehistoria

Mes: noviembre 2020

Base de datos bibliográfica sobre arte rupestre

El RAS (Rock Art Studies) es un proyecto que desarrolla una BBDD bibliográfica sobre arte rupestre a nivel mundial, que … Más

Arte rupestre, Base de datos

Arte primero. Artistas de la prehistoria

El arte, primero. Una exposición que demuestra la trascendencia del arte para el ser humano. La exposición Arte primero. Artistas de … Más

Arte rupestre, exposiciones

‘Tumbas, templos y sus orientaciones’

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera (Málaga) ha coordinado la edición en español por parte de la Consejería de Cultura … Más

Arqueoastronomía, Megalitismo

Seminario NeoNet “Origen, desarrollo y consolidación del Neolítico en el ámbito Mediterráneo”

https://www.imf.csic.es/index.php/actualidad/actividades/actividades-2020/1224-seminario-neonet-origen-desarrollo-y-consolidacion-del-neolitico-en-el-ambito-mediterraneo

Neolítico

Grabados del paleolítico en La Horadada, montaña palentina

El profesor de Prehistoria de la UNED asegura que estos dibujos en cuevas de la Montaña Palentina representan a caballos, … Más

grabados, montaña palentina, Paleolítico

Descubren en Alemania a la «dama de Bietikow», de más de 5.000 años

La osamenta fue descubierta por casualidad en mayo durante los trabajos en Bietikow, en la región de Brandeburgo, que rodea … Más

Neolítico

Localizado un ídolo calcolítico en Robledillo de Trujillo

Los investigadores trujillanos Francisco Pérez Solís y José Antonio Ramos Rubio continúan su labor investigadora sobre restos arqueológicos pertenecientes a … Más

ídolo, Calcolítico, Prehistoria Reciente

Hallan restos de las edades del Hierro y del Bronce en un nuevo yacimiento arqueológico en Brazatortas

De momento se han localizado huesos, grandes lienzos de muros y una posible torre que actuaría como bastión defensivo…https://www.cope.es/emisoras/castilla-la-mancha/ciudad-real-provincia/ciudad-real/noticias/hallan-restos-las-edades-del-hierro-del-bronce-nuevo-yacimiento-arqueologico-brazatortas-20201104_979500

Bronce, Hierro, yacimiento

Arte Paleolítico, últimas incorporaciones

1–La Universidad de Zaragoza demuestra la existencia de trece yacimientos de arte paleolítico. Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por … Más

arte paleolítico

Entradas recientes

  • Una obra: La Cueva de Tito Bustillo, Ribadesella
  • VII Congreso Internacional «El arte de las sociedades prehistóricas», Cuenca 19-23 octubre 2022
  • Vuelven a dañar obras prehistóricas de arte rupestre en la provincia de Cádiz
  • Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón
  • Descubren núcleo de abrigos con arte rupestre en Colungo, Huesca

Comentarios recientes

frmaraver en El ADN antiguo revela el árbol…
CARP: Caminos del Ar… en CARP: Caminos del Arte Rupestr…
Yacimiento de Los Mi… en Yacimiento de Los Millares, la…
Así evolucionó la po… en Así evolucionó la población de…
Libro: El Dolmen de… en Libro: El Dolmen de Soto

Archivos

  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • Actividades del área
  • CONGRESOS, JORNADAS Y EXPOSICIONES
  • CURSOS Y CONFERENCIAS
  • Enlaces de interés
  • EXCAVACIONES, BECAS, NOTICIAS
  • Museos
  • Nuevas tecnologías
  • Palarq
  • Personas, Arqueología y Prehistoria
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • Sin categoría
  • Volver a descubrir el Museo
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Ecos de Arqueología y Prehistoria
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ecos de Arqueología y Prehistoria
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra