Se observa una capacidad inherente para experimentar procesos de rápido crecimiento demográfico, limitados por factores medioambientales

IPHES/DICYT Un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications reconstruye la evolución demográfica de las poblaciones de cazadores y recolectores de la Península Ibérica entre 18.000 y 8.000 años atrás. Este periodo cronológico, también conocido como la transición Pleistoceno-Holoceno, se caracteriza por grandes cambios climáticos y transformaciones medioambientales cuyo impacto en las sociedades prehistóricas ha sido objeto de debate durante décadas….
enlace: http://www.dicyt.com/viewNews.php?newsId=40505
Publicación: Fernández-López de Pablo, J., Gutiérrez-Roig, M., Gómez-Puche, M., McLaughlin, R., Silva, F., Lozano, S. “Palaeodemographic modelling supports a population bottleneck during the Pleistocene-Holocene transition in Iberia”, Nature Communications (2019) DOI: 10.1038/s41467-019-09833-3.
1 Comment