Un grupo de huellas humanas recientemente descubiertas en la isla de Creta (Grecia) podrían poner en entredicho la teoría establecida sobre la evolución temprana y origen geográfico de los homínidos. Las huellas fósiles tienen aproximadamente 5,7 millones de años de antigüedad, un momento en el que hasta ahora las investigaciones situaban a nuestros antepasados solo en África y con pies parecidos a los de un mono.
Desde el descubrimiento de los fósiles de Australopithecus en África del Sur y del Este hace 60 años, el origen del linaje humano se ha situado en África. Los descubrimientos de fósiles más recientes en la misma región –incluyendo las emblemáticas huellas de Laetoli de Tanzania, de 3,7 millones de años, que muestran pies humanos y locomoción vertical–, han consolidado la idea de que los primeros homínidos se originaron en África y permanecieron allí aislados durante varios millones de años antes de dispersarse a Europa y Asia.
El descubrimiento de huellas humanas de tanta antigüedad en Creta, publicado en línea en Proceedings of the Geologists’ Association, cuestiona esta extendida teoría y sugiere una realidad más compleja. La investigación la ha realizado un equipo internacional, con participación de la Universidad de Uppsala (Suecia)….
enlace publicación: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S001678781730113X