Megalitismo en el interior peninsular
Un equipo de la Universidad de Alcalá ha descubierto pigmentos de hace 6.000 años que ponen a España en el…
Arte Paleolítico en Arroyo de las Almas, La Fregeneda, Salamanca
Noticia e imagen:https://musica.elbierzodigital.com/arte-paleolitico-en-arroyo-de-las-almas/ Publicación: Trabajos de Prehistoria, Vol 76, No 1 (2019) C. Vázquez…
Jornadas Europeas de Arqueología De Vie, 14/06/2019 hasta Dom, 16/06/2019
Lugar: Museo Arqueológico Nacional, c/Serrano, 13 (Madrid) Organiza: Museo Arqueológico Nacional y el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (Instituto de Historia,…
Libro: El Dolmen de Soto
“SÍMBOLOS DE LA MUERTE EN LA PREHISTORIA RECIENTE DEL SUR DE EUROPA. EL DOLMEN DE SOTO, HUELVA. ESPAÑA”. Publicaciones: Monografías.…
La escápula decorada de la cueva del Mirón, pieza del mes para la quinta conferencia del MUPAC
Noticia: https://cantabrialiberal.com/santander/la-escapula-decorada-de-la-cueva-del-miron-pieza-del-mes-para-la-quinta-conferencia-del-mupac,494128.html
SÍMBOLOS DE LA MUERTE EN LA PREHISTORIA RECIENTE DEL SUR DE EUROPA. EL DOLMEN DE SOTO, HUELVA. ESPAÑA
El dolmen de Soto es uno de los mayores monumentos megalíticos de Europa. Fue publicado por H. Obermaier en 1924…
GUADALAJARA. “Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica”. Exposición.
Permanece abierta al público la exposición temporal “Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica”, muestra organizada por el Museo de Guadalajara, institución…
Así evolucionó la población de las últimas sociedades cazadoras y recolectoras de la Península Ibérica
Se observa una capacidad inherente para experimentar procesos de rápido crecimiento demográfico, limitados por factores medioambientales IPHES/DICYT Un estudio publicado hoy…
Científicos de la UNED analizan los restos de pigmentos hallados en el Dolmen de Soto en Trigueros
El catedrático de Química Física de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Antonio Hernanz Gismero, es el director…