Una vez más la agresiones han vuelto a cebarse con el yacimiento rupestre del Castaño, situado en el parque natural…
Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón
El CIPAT de Tamajón se completa con la inauguración de su nueva sala de Evolución Humana. Como ya anunciara Eugenio…
Descubren núcleo de abrigos con arte rupestre en Colungo, Huesca
El Parque Cultural del Río Vero suma a sus abrigos con pinturas de arte rupestre trece manifestaciones pictóricas descubiertas en…
Estudios genéticos que cambian la historia del poblamiento de la Península Ibérica
Las últimas investigaciones científicas desvelan una serie de oleadas de poblaciones de Centroeuropa a finales de la Edad del Bronce…
Pieza del mes en el Museo de Almería
El Museo de Almería exhibe una pieza argárica de Cuevas del Almanzora: https://www.lavozdealmeria.com/noticia/3/provincia/229479/el-museo-de-almeria-exhibe-una-pieza-argarica-de-cuevas-del-almanzora
Nuevo acto vandálico contra el Patrimonio: el abrigo con arte rupestre de La Rendija, Herencia, Ciudad Real
Distintos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia: https://diariodelamancha.com/el-vandalismo-se-ceba-con-el-arte-rupestre-en- herencia/https://www.abc.es/cultura/abci-unos-vandalos-danan-cueva-arte-rupestre-ciudad-real-202201141329_noticia.html
El ADN antiguo revela el árbol genealógico más antiguo del mundo
El análisis del ADN antiguo de una de las tumbas neolíticas mejor conservadas de Gran Bretaña ha revelado que la…
Museo Arqueológico Regional de Madrid
Cientos de fósiles reconstruyen la historia paleontológica de Madrid Mastodontes, dientes de sable y tortugas gigantes en la nueva sala…
La Garma, una cápsula del tiempo
La maravilla de La Garma: «El arte rupestre no es sagrado. Pintaban hasta en la cocina» Hace unos 16.000 años,…
Entrevista: Lección para el futuro de la Prehistoria: Adaptarse desde la diversidad
El investigador de la UMU Joaquín Lomba colabora en un nuevo estudio publicado en Science Advances, que pone en valor…